Ciclo menstrual y sistema inmune

¿Enfermas más antes de tener la regla? Resfriado, tos, dolor de garganta… tus hormonas podrían ser las responsables. Descubre cómo las fluctuaciones hormonales de tu ciclo menstrual pueden influir en tu sistema inmunológico.

Variaciones hormonales durante el ciclo menstrual

La mujer fértil experimenta cada mes cambios hormonales. Esas fluctuaciones en las hormonas pueden afectar al sistema inmunitario en las diferentes etapas del ciclo menstrual.

El ciclo menstrual está marcado por la fluctuación de cuatro hormonas importantes, hormona luteinizante, foliculoestimulante, estrógenos y progesterona.

Estos cambios hormonales en la mujer tienen el objetivo de preparar el cuerpo para un posible embarazo que en el caso de no producirse dará paso al sangrado menstrual.

Vamos a dividir de forma sencilla el ciclo en dos grandes partes, si quieres más información sobre el ciclo menstrual puedes verlo aquí.

Fase folicular

La fase folicular da inicio el día 1 del sangrado menstrual y dura hasta la ovulación, alrededor del día 14 del ciclo, hablando de un ciclo de referencia. Pero dependerá de cada mujer y sus circunstancias.

Durante la fase folicular se produce un aumento de estrógenos gradual y una bajada de progesterona. Podría traducirse en que nuestro sistema inmune será más fuerte para defenderse de los virus.

Fase lútea

La fase lútea va después de la fase folicular. En un ciclo de referencia de 28 días ocurriría el día 15, después de la ovulación y duraría hasta el comienzo de un nuevo ciclo.

Durante la fase lútea la progesterona alcanza su pico máximo, esta hormona puede hacer que nuestro sistema inmune no sea tan eficaz por ello durante esta fase tendremos mayor susceptibilidad a contraer infecciones virales.

Una respuesta inmune debilitada en este momento del ciclo tiene un sentido vital, proteger al embrión en caso de haberse producido la fecundación. Evitando que el sistema inmune de la mamá ataque al feto que también contiene material genético del padre pudiendo reconocerlo como un cuerpo extraño y de esa manera garantizar la vida del futuro bebé.

¿Enferma más la mujer en una fase concreta de su ciclo menstrual?

Como hemos dicho el ciclo menstrual influye en la respuesta inmunológica pudiendo verse disminuida en algún momento. Esto no significa que las mujeres vayan a enfermar en un momento determinado de su ciclo, de hecho, no hay evidencia acerca de que las mujeres enfermen más en un momento concreto de su ciclo menstrual.

Un sistema inmune sano sigue siendo capaz de defender al organismo contra infecciones a pesar de los cambios hormonales provocados por el ciclo menstrual.

Enfermar dependerá de muchos factores externos e internos, como puede ser la exposición a patógenos, la higiene personal, los factores ambientales, el estado de salud general, el estilo de vida, la alimentación…  pero lo que si puede ser más común es que si por alguna razón estamos más débiles, en ese momento del ciclo que tenemos menor respuesta inmunitaria enfermemos por ejemplo de una gripe.

Para tener un sistema inmune fuerte mantén un estilo de vida saludable que fortalezca tus defensas en todas las etapas del ciclo.

Dieta equilibrada, ejercicio, descanso, correcto manejo del estrés, higiene adecuada… serán los mejores aliados de tus defensas.

Gracias por llegar hasta aquí. ¡Nos vemos muy pronto!

Y recuerda…

Suscribirte al blog para recibir en tu bandeja de entrada no solo las últimas actualizaciones, sino también deliciosas recetas que podrás adaptar a tu dieta.

¿Tienes dudas sobre tu alimentación o necesitas consejos personalizados? Estoy aquí para ayudarte. No dudes en contactarme en cualquier momento.

¡Comparte el post si te ha gustado!

¡Suscríbete!

Y recibe nuestro Ebook Gratuito con 8 recetas

¡Y no te pierdas ningún artículo!


    ¿Quieres empezar tu metamorfosis?

    ¡Llámame o escríbeme!