Recetas ligeras para disfrutar con calabaza

Recetas con calabaza, fáciles, creativas, deliciosas y ligeras que podrás incorporar en tu cocina de otoño.

Si algo me gusta de la calabaza es su versatilidad en la cocina, y es que vale para elaborar todos los platos que te imagines. Si no sabes como incorporarla en tu cocina aquí te dejo diferentes ideas super originales con la reina del otoño.

Flan de calabaza

  • Cortamos la calabaza en dados y la metemos en el microondas en un bol con papel film o en un estuche de silicona tipo lekue con su tapadera, aproximadamente 8 minutos o hasta que esté blanda.
  • Batimos los huevos y añadimos el queso batido, la leche de coco (solo la parte sólida), la calabaza, las especias y el edulcorante.
  • Batimos bien y añadimos 2 cucharadas de maicena, volvemos a batir y llevamos a un molde. Este molde debes meterlo en otro recipiente con agua al baño maría.
  • Calentamos el horno a 180ºC, una vez caliente metemos el recipiente con el agua y el molde dentro.
  • Dejamos hornear. Sabremos que está hecho cuando metamos un palillo y salga limpio.
  • Dejamos enfriar bien y desmoldamos.

Truco: Para que sea más fácil el desmoldado solo tienes que meter el molde del flan frío un minutito en un recipiente con agua templada. Ayúdate de un cuchillo fino y pásalo por todo el borde. Ya estará el flan listo para darle la vuelta y servir en un plato con facilidad.

Pumpkin spice latte

Un café especial para los días más otoñales.

Preparación:

  • Ponemos la leche a calentar a fuego medio, añadimos el puré de calabaza. Para hacer el puré de calabaza podemos ver el punto uno de la anterior receta, es exactamente igual.
  • Añadimos las pumpkin spice, las puedes comprar o las puedes hacer tu mism@, aquí te dejo la receta y el vídeo.
  • Servimos en un vaso, echamos el café, mejor recién hecho y añadimos por encima espuma de leche que podrás hacer con un espumador eléctrico o manual.

Sirve caliente y añade por encima de la espuma un poquito más de especias.

Donuts de calabaza

Con estos donuts nunca más querrás los originales.

  • Cortamos la calabaza en dados y la metemos en el microondas en un bol con papel film aproximadamente 8 minutos o hasta que esté blanda.
  • Batimos los huevos añadimos el queso, el aove, la calabaza el edulcorante y las especias. Incorporamos a la mezcla la harina de avena y la levadura y removemos bien.
  • Llevamos a los moldes y metemos en el horno a 180ºC durante 20 minutos.
  • Una vez frios los donuts derretimos el chocolate en intervalos de 30 segundos  en el microondas, cuando esté bien derretido añadimos una cucharadita de aceite de coco al chocolate, disolvemos bien y bañamos nuestros donuts con ayuda de un pincel.
  • Dejamos enfriar y a disfrutar.

Montaditos low carb

Bocaditos de calabaza deliciosos. Apunta y prueba 😊

Preparación:

  • Cortamos la calabaza en rodajas de un tamaño similar, que no sean muy muy finas. Colocamos en un plato añadimos sal y aceite de oliva y metemos en el microondas tapadas 6 minutos aproximadamente.
  • Pasamos la calabaza por huevo y rebozamos en los cereales triturados.
  • Rellenamos de queso y jamón cocido o los ingredientes que tu elijas.
  • Metemos en la freidora de aire 8 minutos. También puedes meter en el horno.

Ya solo te queda disfrutarlos calientes.

Salsa ligera pasa pasta

Que no te eche para atrás que la salsa sea de calabaza porque va a ser lo que haga que repitas.

Preparación:

  • Empezaremos pelando la calabaza y cortándola en dados. Reservamos uno 80 g de calabaza y el resto la metemos en el microondas 8 minutos aproximadamente hasta que este blandita.
  • Cortamos la cebolla y los champiñones y llevamos junto a la calabaza reservada a una sartén. Salamos y especiamos (me encanta picante, yo añadí bien de cayena molida). Tapamos y dejamos hacer bien removiendo de vez en cuando.
  • Batimos la calabaza del microondas, con el queso batido y el queso crema ligero, un huevo, especias y sal.
  • Cocemos la pasta y añadimos a la sartén junto a los ingredientes batidos del punto 3. Ponemos al fuego unos minutos y servimos con perejil fresco por encima.

    Repetirás en cuanto la pruebes.

Crema de calabaza

Clásica pero imperscindible en tu cocina.

Preparación:

  • Cortamos el puerro, la zanahoria y la calabaza.
  • En una cazuela a fuego lento y con un poquito de aceite de oliva virgen extra doramos el puerro, la zanahoria y la calabaza, cuando empiece a estar doradito añadimos las patatas.
  • Cubrimos con agua y ponemos a fuego medio hasta que esté todo bien blandito.
  • Batimos y añadimos la pimienta y el queso light que le da muchísimo sabor y muy pocas calorías si elegís un buen queso.
  • Añade semillas de calabaza tostadas y de sésamo trituradas por encima y ya tienes una crema muy completa.

Galletas de calabaza

Galletas super saludables que te van a volver loc@

Preparación:

  • Cortamos la calabaza en dados y la metemos en el microondas en un bol con papel film aproximadamente 8 minutos o hasta que esté blanda.
  • Especiamos la calabaza, trituramos y añadimos las ralladuras y el coco rallado.
  • En un bol batimos 1 huevo, añadimos la calabaza, los copos de avena (añade los copos de avena necesarios para poder dar forma a las galletas) y la pizca de levadura, mezclamos bien y empezamos a dar forma de galleta.
  • Pintamos las galletas con huevo y metemos al horno aproximadamente 20-25 minutos.

Cabello de ángel

Clásica receta muy alta en calorías en la versión más ligera y rica que vas a encontrar.

Preparación:

  • Cortamos la calabaza cidra a la mitad y partimos en trozos. Quitamos todas las semillas que podamos ya en este momento.
  • Llevamos a la olla exprés durante 30 minutos.
  • Sacamos del agua, dejamos enfriar y separamos bien toda la cáscara y semillas de la pulpa. Reservamos un poquito de agua por si nos hiciera falta para más tarde.
  • Una vez tengamos solo la pulpa llevamos a una cazuela. Añadimos el zumo de un limón, edulcorante y canela. El fuego siempre será bajo y removeremos de vez en cuando, si se quedara sin agua añadiremos la que habíamos reservado de la cocción.
  • Dejamos hacer hasta que adquiera el color típico de cabello de ángel y esté totalmente deshilada.

Si te gustan estas recetas y no te quieres perder nada de lo que viene no olvides suscribirte aquí debajo a la newsletter para que te lo recuerde y no se te pase ninguna.

Y si todavía quieres ir un paso más allá con tu alimentación aquí puedes contactarme, estaré encantada.

¡Comparte el post si te ha gustado!

¡Suscríbete!

Y recibe nuestro Ebook Gratuito con 8 recetas

¡Y no te pierdas ningún artículo!


    ¿Quieres empezar tu metamorfosis?

    ¡Llámame o escríbeme!