Con menos calorías, sin azúcar, sin harinas refinadas, sin freír y muy ricas, así son las recetas más saludables de semana santa.
A continuación, te dejo la mejor versión de las torrijas, buñuelos de viento rellenos y leche frita. Te darás cuenta que comer saludable nunca fue tan divertido.
TORRIJAS SALUDABLES
Empezaremos por el que creo que será el postre más de moda en estas fechas, las torrijas.
Para esta versión necesitarás:
- 1 lata de leche de coco
- Pan
- 2 huevos
- Leche desnatada
- Queso crema light
- Canela
- Ralladura de naranja y Limón
- Edulcorante
Si ya tienes los ingredientes ¡es hora de empezar!
- Pondremos a calentar a fuego medio la leche de coco con unos 200 ml de leche desnatada o bebida de coco (si no sabes cómo elegir la mejor te recomiendo que veas este video), una rama de canela, edulcorante, ralladura de naranja y limón. Vete removiendo para que no se te pegue, cuando empiece a hervir retiramos del fuego y dejamos tapada una media hora.
- Pasado este tiempo con la leche ya fría y con todos los aromas retiramos las ralladuras y la canela y echamos en un recipiente con el tamaño suficiente como para poder empapar el pan en la leche.
- Batimos con bien de energía los huevos (así haremos más hambre J) y vamos pasando el pan primero por la leche y luego por el huevo (es importante que el pan no esté muy blando o se nos romperá todo y no conseguiremos más que migas de torrija)
- Llegados hasta aquí solo nos queda tener el horno precalentado a 180ºC calor arriba y abajo, colocar sobre la bandeja de nuestro horno un papel sulfurizado y las torrijas, que estarán en el horno unos 10 minutos por un lado y otros 6-7 por el otro, este tiempo es muy variable dependerá de tu horno, del grosor del pan…, por lo que tendrás que estar atent@ para sacarlo en el momento que veas que van doraditas.
- Ya están listas, puedes espolvorear con canela y edulcorante o con un poquito de coco rallado. ¡Buen provecho! Y además si te queda alguna duda de como hacerlas y quieres ver el paso a paso te lo dejo aquí.
LECHE NO FRITA
Creo que esta receta es mi favorita de todas las recetas de semana santa, me encanta y además con mucho limón.
- Leche desnatada (600 ml.)
- Canela
- Edulcorante
- Harina de maíz (3 cucharadas)
- Esencia de vainilla (unas gotitas)
- Ralladura de limón y naranja
- 2 huevos
- Harina de Arroz
No esperes más y ¡vamos!
- Ponemos al fuego y sin dejar de remover 500 ml. de leche, añadimos el limón y la naranja, el edulcorante, la canela y unas gotitas de esencia de vainilla.
- Por otro lado, disolvemos la maicena en los 100 ml. de leche que nos quedaban, añadimos a la mezcla anterior y no dejamos de remover. Cuando espese retiramos del fuego y lo verteremos en un recipiente de un tamaño adecuado para que no nos quede ni muy fino ni muy gordo y dejamos enfriar durante varias horas o incluso esperar al día siguiente.
- Ya solo nos queda cortarla en cachitos y pasarlo por harina y seguidamente por huevo (yo la mezclé con un poquito bastante de canela porque me encanta). Metemos en la freidora de aire durante 15 minutos a 180º y ya tenemos nuestra leche NO frita con todo el sabor y muchísimo más saludable.
BUÑUELOS DE VIENTO RELLENOS DE CREMA PASTELERA
Otro clásico que vamos a versionar y además con dos recetas en una. Vamos a empezar por la principal, los buñuelos.
Ingredientes para los buñuelos:
- 120 g de harina de espelta integral
- 120 g de yogur griego natural desnatado
- 15 g de levadura
- Ralladura de naranja y limón
- Esencia de vainilla
- 1 huevo
- Edulcorante
- Tamizamos la harina, añadimos la levadura y la ralladura de naranja, limón y canela.
- Incorporamos el yogur griego con una pizca de sal y mezclamos bien. Amasamos, si se te pega mucho a las manos añade un poquito más de harina hasta que consigas amasarlo.
- Damos forma de bola grande, tapamos y dejamos reposar en un lugar cálido durante 35 minutos.
- Nos ponemos un poquito de harina en las manos , cogemos porciones y damos forma de buñuelo.
- Pintamos con huevo, metemos en la freidora de aire sobre un papel sulfurizado durante 6 min a 180°C, sacamos y dejamos otros 6-7 minutos (vete echándole un ojo no todas las freidoras tardan lo mismo, ni tus buñuelos tienen el mismo tamaño que los míos).
Hasta aquí ya tendrías unos deliciosos buñuelos para chuparte los dedos que no necesitarían nada más, pero si todavía quieres puedes mejorarlos.
¿Te cuento cómo? Con una deliciosa crema pastelera. Vamos con ella.
CREMA PASTELERA SALUDABLE
Ingredientes para la crema pastelera:
- 1 yema de huevo
- 220 ml de leche desnatada
- 20 g de maicena
- Esencia de vainilla
- Edulcorante en polvo 10 g
- Batimos la yema y añadimos la leche, la esencia de vainilla, el edulcorante y la maicena (todo en frío)
- Llevamos la mezcla a fuego medio sin parar de remover hasta que espese, pero no buscamos una mezcla muy espesa en este momento. Piensa que cuando enfrié espesará más, por eso ahora tendremos que buscar que empiece a espesar pero que todavía sea líquida.
- Dejamos enfriar y rellenamos nuestros buñuelos con la crema.
- ¡IMPORTANTE! Date prisa en comerlos, desaparecen.
Hasta aquí las recetas de hoy. Que no os vuelvan a decir que comer sano es aburrido que ya veis que de aburrido y soso tiene poco…, espero que os hayan gustado, que las llevéis a la práctica y me contéis que os han parecido. No te olvides de suscribirte aquí más abajo al blog para no perderte ninguna novedad y además te llevarás de regalo unas recetas deliciosas.
Y si no sabes cómo incluir estos platos en tu dieta no dudes en contactar conmigo.
Feliz semana.